maronivexal

Aprende a leer los números que cuentan historias reales

No se trata de fórmulas complicadas ni de teorías abstractas. Trabajamos con casos reales de empresas españolas que han transformado su manera de entender su propia actividad. Porque una cosa es tener datos, y otra muy distinta es saber qué te están diciendo.

Descubre el programa
Análisis financiero de actividad empresarial con documentos y gráficos

Lo que aprendes aquí te sirve el lunes por la mañana

Nuestros participantes no buscan certificados para colgar en la pared. Buscan herramientas que funcionen cuando tienen que tomar decisiones que afectan a su negocio o al de sus clientes.

87%
Aplicación inmediata

Profesionales que implementaron métodos de análisis en su trabajo durante las primeras semanas del programa en 2024

340
Casos estudiados

Empresas reales analizadas por nuestros participantes desde 2023, abarcando diversos sectores del mercado español

6 meses
Duración del programa

Tiempo estructurado para profundizar sin prisas, con inicio programado para octubre de 2025

Sesión de formación práctica en análisis financiero empresarial

Analizamos empresas reales, no ejercicios inventados

Desde el primer día trabajas con informes financieros auténticos. Algunos muestran empresas que crecieron de forma sostenible. Otros revelan problemas que pasaron desapercibidos hasta que fue tarde.

Aprendes a detectar señales antes de que se conviertan en crisis. Y también a identificar oportunidades que los números sugieren pero que requieren contexto para entender.

1

Contexto sectorial español

Cada sector tiene sus propios ciclos y métricas relevantes. Trabajamos con ejemplos del mercado español para que reconozcas patrones aplicables a tu realidad.

2

Análisis comparativo práctico

No basta con saber si un ratio es bueno o malo. Lo importante es entender qué significan las diferencias entre empresas similares y qué preguntas hacer.

3

Decisiones basadas en evidencia

Te enseñamos a construir argumentos sólidos a partir de información financiera, algo especialmente valioso cuando hay que justificar inversiones o cambios estratégicos.

Cómo funciona el proceso de formación

El programa combina sesiones de análisis guiado con trabajo individual sobre casos específicos. No es un curso donde solo escuchas. Es un proceso donde desarrollas criterio propio.

Documentación financiera y herramientas de análisis empresarial
Análisis detallado de estados financieros y ratios empresariales

Primera fase: fundamentos aplicados

Durante las primeras 10 semanas trabajas con los conceptos esenciales del análisis financiero. Pero lo haces sobre empresas reales cuyas historias conoces.

Entiendes cómo se construyen los estados financieros y qué información contienen más allá de los números visibles. También aprendes a detectar inconsistencias y a hacer las preguntas adecuadas.

Segunda fase: análisis sectorial

A partir de la semana 11 profundizas en sectores específicos. Cada industria tiene sus particularidades: el retail no se analiza igual que una empresa de servicios profesionales.

Trabajas casos donde los mismos ratios cuentan historias diferentes según el contexto. Desarrollas sensibilidad para interpretar señales que podrían pasar desapercibidas sin conocimiento sectorial.

El siguiente grupo comienza en octubre de 2025

Conoce más sobre nosotros
Beatriz Moreno, profesional de análisis financiero
Beatriz Moreno
Consultora financiera en Salamanca
"

Llevaba años trabajando con números pero siempre tenía la sensación de que me faltaba algo. Aquí aprendí a ver lo que hay detrás de las cifras.

Beatriz completó el programa en la promoción de 2024. Antes trabajaba principalmente con ratios básicos. Ahora construye análisis comparativos detallados para sus clientes y puede anticipar tendencias que antes solo veía cuando ya habían ocurrido. Su experiencia refleja lo que buscamos: no se trata de memorizar fórmulas sino de desarrollar intuición analítica.